Super Aguri no competira en 2006
El nuevo equipo japonés Super Aguri no tomará parte en la próxima temporada de Fórmula Uno, informó el jueves la Federación Internacional de Automovilismo (FIA).
La lista oficial tiene sólo 10 escuderías, el mismo número del año anterior.
"Le informamos al equipo que su solicitud ha sido rechazada," dijo un portavoz de la FIA.
Super Aguri, cuyo director es el ex piloto de F1 Aguri Suzuki, estaba confiado en poder participar con motores y apoyo técnico de Honda.
La FIA no dio una razón para rechazar al nuevo equipo, aunque según fuentes cercanas se conoció que al parecer no había pagado los 48 millones de dólares establecidos como garante antes de ser aceptada su solicitud.
Su omisión de la lista oficial destruyó las esperanzas del piloto nipón Takuma Sato, que fue dejado cesante por BAR al final de la pasada temporada, de poder competir en la venidera campaña.
No obstante, la posibilidad de una aceptación tardía podría quedar abierta, aunque es poco probable, si el equipo consigue la aprobación de las otras escuderías participantes, antes del comienzo de la temporada, el 12 de marzo en Bahrein.
La lista oficial, encabezada por el campeón Renault, incluye al portugués Tiago Monteiro como segundo corredor en la escudería Midland, que reemplaza a Jordan.
McLaren, segunda en el campeonato de constructores del 2005 a pesar de ganar más carreras que Renault, fue incluida en la relación sin patrocinador tras finalizar su contrato con la compañía de cigarrillos West.
Mientras, BAR cambió su nombre por Lucky Strike Honda, después de que la compañía automotriz japonesa decidió comprar la parte de British American Tobacco.
No se mencionó a ningún piloto para la Escudería Toro Rosso, que reemplazó a Minardi.
Es probable que el estadounidense Scott Speed sea uno de sus dos conductores, convirtiéndose en el primero de su país en estar en la F1 desde que Michael Andretti se retiró en 1993. Su compañero podría ser el austríaco Christian Klien o el italiano Vitantonio Liuzzi.
Uno de los dos que no represente a Toro Rosso competirá en la escudería Red Bull, que es del mismo dueño.
El otro puesto vacante era el de BMW, pero el jueves temprano se confirmó que el canadiense Jacques Villeneuve será su segundo piloto.
La lista oficial tiene sólo 10 escuderías, el mismo número del año anterior.
"Le informamos al equipo que su solicitud ha sido rechazada," dijo un portavoz de la FIA.
Super Aguri, cuyo director es el ex piloto de F1 Aguri Suzuki, estaba confiado en poder participar con motores y apoyo técnico de Honda.
La FIA no dio una razón para rechazar al nuevo equipo, aunque según fuentes cercanas se conoció que al parecer no había pagado los 48 millones de dólares establecidos como garante antes de ser aceptada su solicitud.
Su omisión de la lista oficial destruyó las esperanzas del piloto nipón Takuma Sato, que fue dejado cesante por BAR al final de la pasada temporada, de poder competir en la venidera campaña.
No obstante, la posibilidad de una aceptación tardía podría quedar abierta, aunque es poco probable, si el equipo consigue la aprobación de las otras escuderías participantes, antes del comienzo de la temporada, el 12 de marzo en Bahrein.
La lista oficial, encabezada por el campeón Renault, incluye al portugués Tiago Monteiro como segundo corredor en la escudería Midland, que reemplaza a Jordan.
McLaren, segunda en el campeonato de constructores del 2005 a pesar de ganar más carreras que Renault, fue incluida en la relación sin patrocinador tras finalizar su contrato con la compañía de cigarrillos West.
Mientras, BAR cambió su nombre por Lucky Strike Honda, después de que la compañía automotriz japonesa decidió comprar la parte de British American Tobacco.
No se mencionó a ningún piloto para la Escudería Toro Rosso, que reemplazó a Minardi.
Es probable que el estadounidense Scott Speed sea uno de sus dos conductores, convirtiéndose en el primero de su país en estar en la F1 desde que Michael Andretti se retiró en 1993. Su compañero podría ser el austríaco Christian Klien o el italiano Vitantonio Liuzzi.
Uno de los dos que no represente a Toro Rosso competirá en la escudería Red Bull, que es del mismo dueño.
El otro puesto vacante era el de BMW, pero el jueves temprano se confirmó que el canadiense Jacques Villeneuve será su segundo piloto.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home