Sebastian Loeb, Campeon del mundo de rallyes 2005... pero sin equipo para 2006
El francés Sebastien Loeb (Citroen Xsara) se proclamó campeón del mundo, por segundo año consecutivo, tras el segundo puesto conseguido en Japón, en el que venció el finlandés Marcus Gronholm (Peugeot 307).
Hay que recordar que hace quince días el francés le cedió la victoria a Solberg para no proclamarse campeón, ante la retirada de Gronholm en señal de duelo por la muerte del británico Michael Park, el copiloto del estonio Markko Martin.
El dominio de Loeb esta temporada en el Mundial de rallys ha sido total y tanto Solberg como Gronholm hace tiempo que perdieron cualquier esperanza de poder optar al título.
"Loeb será campeón del mundo cuando quiera y como quiera", declaró Solberg antes del inicio del rally de Japón.
Un título sin escapatoria
Efectivamente, Loeb se encargó de demostrar desde el primer día de competición que su intención era cerrar el título y desde las primeras especiales se metió en posiciones de podio, que era lo que necesitaba. El francés no quiso arriesgar más de lo necesario y de ahí que Solberg y Gronholm se quedaran solos en la lucha por la carrera.
"Para luchar por la victoria en Japón había que tomar muchos riesgos y dada mi situación cometer un error podía haberme costado caro, así es que preferí asegurar", declaró el campeón del mundo.
En la penúltima especial el duelo Solberg-Gronholm se resolvió de forma inesperada, ya que el noruego chocó contra una piedra y dañó la suspensión delantera derecha y la dirección de su coche y se vio forzado al abandono, otorgándole la victoria al finlandés de Peugeot.
En el parque de asistencias de Kita Aikoku la emoción se podía cortar. En Citroen, por el nuevo título de Loeb y en Peugeot, por la victoria de Gronholm, ofrecida en forma de homenaje póstumo a Michael Park.
Sin embargo, Citroën se tomará en 2006 un año sabático como equipo oficial y volverá tras esa transición en 2007. Esta circunstancia ha obligado a Loeb a buscar una alternativa para competir en 2006. Tiene dos ofertas sobre la mesa, pero ninguna representa a un equipo realmente competitivo. “Ahora mismo la oferta más interesante que estudio es la de Ford. Citroën no sé qué va a hacer y Ford es el equipo que me ofrece mejores condiciones para ser competitivo. No sé nada de Citroën y habrá que ver si vuelven en 2007. En ese momento hablaremos”, aseguró Loeb.
La frustración del campeón galo es total, ya que se encuentra sin posibilidad de entrar en Subaru o Mitsubishi, los dos equipos que parten con mayores posibilidades en 2006: “Ambos equipos están ya cubiertos y sólo queda la opción de Ford para ser primer piloto”.
El Mundial de rallies está plagado de incertidumbres para la próxima temporada. Citroën y Peugeot se retiran momentáneamente. Los organizadores apuestan por aumentar las pruebas y los equipos suspiran por una reducción. El alto costo del Mundial ha provocado la huida de las dos marcas francesas, por lo que el Mundial quedará algo huérfano de equipos y campeones como Loeb están a la deriva.
Hay que recordar que hace quince días el francés le cedió la victoria a Solberg para no proclamarse campeón, ante la retirada de Gronholm en señal de duelo por la muerte del británico Michael Park, el copiloto del estonio Markko Martin.
El dominio de Loeb esta temporada en el Mundial de rallys ha sido total y tanto Solberg como Gronholm hace tiempo que perdieron cualquier esperanza de poder optar al título.
"Loeb será campeón del mundo cuando quiera y como quiera", declaró Solberg antes del inicio del rally de Japón.
Un título sin escapatoria
Efectivamente, Loeb se encargó de demostrar desde el primer día de competición que su intención era cerrar el título y desde las primeras especiales se metió en posiciones de podio, que era lo que necesitaba. El francés no quiso arriesgar más de lo necesario y de ahí que Solberg y Gronholm se quedaran solos en la lucha por la carrera.
"Para luchar por la victoria en Japón había que tomar muchos riesgos y dada mi situación cometer un error podía haberme costado caro, así es que preferí asegurar", declaró el campeón del mundo.
En la penúltima especial el duelo Solberg-Gronholm se resolvió de forma inesperada, ya que el noruego chocó contra una piedra y dañó la suspensión delantera derecha y la dirección de su coche y se vio forzado al abandono, otorgándole la victoria al finlandés de Peugeot.
En el parque de asistencias de Kita Aikoku la emoción se podía cortar. En Citroen, por el nuevo título de Loeb y en Peugeot, por la victoria de Gronholm, ofrecida en forma de homenaje póstumo a Michael Park.
Sin embargo, Citroën se tomará en 2006 un año sabático como equipo oficial y volverá tras esa transición en 2007. Esta circunstancia ha obligado a Loeb a buscar una alternativa para competir en 2006. Tiene dos ofertas sobre la mesa, pero ninguna representa a un equipo realmente competitivo. “Ahora mismo la oferta más interesante que estudio es la de Ford. Citroën no sé qué va a hacer y Ford es el equipo que me ofrece mejores condiciones para ser competitivo. No sé nada de Citroën y habrá que ver si vuelven en 2007. En ese momento hablaremos”, aseguró Loeb.
La frustración del campeón galo es total, ya que se encuentra sin posibilidad de entrar en Subaru o Mitsubishi, los dos equipos que parten con mayores posibilidades en 2006: “Ambos equipos están ya cubiertos y sólo queda la opción de Ford para ser primer piloto”.
El Mundial de rallies está plagado de incertidumbres para la próxima temporada. Citroën y Peugeot se retiran momentáneamente. Los organizadores apuestan por aumentar las pruebas y los equipos suspiran por una reducción. El alto costo del Mundial ha provocado la huida de las dos marcas francesas, por lo que el Mundial quedará algo huérfano de equipos y campeones como Loeb están a la deriva.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home